¿Debo invertir en Bitcoin?
- social1605
- 16 ene 2022
- 3 Min. de lectura

Fuente: Moneycontrol
Es una buena pregunta, pero responderla depende de varios factores, especialmente de tus circunstancias. El problema no es el Bitcoin en sí mismo, sea lo que sea este. Pero empecemos tratando de comprender este instrumento digital.
Los Bitcoins son bloques de datos muy seguros, sin valor intrínseco, que se utilizan como dinero. El dinero, seamos claros, puede ser cualquier cosa que quieras que sea, aunque comúnmente el término sugiere cualquier unidad de valor negociable o de almacenamiento. Como por ejemplo los pesados discos de piedra caliza de Micronesia, utilizados com moneda hasta principios del siglo XX. Ellos eran aceptados como unidades de valor, podían ser comercializadas y, al igual que el Bitcoin, no necesitaban ser reubicadas cuando cambiaban de propietario. Se diferenciaban de los Bitcoin sustancialmente en el peso, aunque el dinero de piedra de Yap poseía un agujero central que ayudaba en el transporte físico, cuando era necesario.
Por lo tanto, el dinero no necesita tener un valor intrínseco tangible aunque las monedas de oro o plata si lo tenían. Podían cortarse físicamente en partes para obtener un valor proporcional. Sin embargo, cuando se transportaban a granel, estas monedas eran pesadas y susceptibles de robo.
Estos billetes de madera y algodón fibroso no tenían un valor intrínseco, y sin embargo llegaron a ser aceptados como modo de pago.
Con el correr del tiempo, los gobiernos se dieron cuenta de que no necesitaban mantener reservas de oro para respaldar los billetes; simplemente podían declarar o imponer una moneda de curso legal. Dinero fíat. Sin necesidad de ser tangible y sin valor intrínseco, pero con valor negociable.
Lo que nos lleva al Bitcoin. Un sistema de dinero electrónico entre pares respaldado por la tecnología descentralizada blockchain. A diferencia de la libra, el dólar o el euro, los poderes centralizados de la política monetaria no se aplican en este universo digital que nació con mentalidad independiente. Hoy es una forma de dinero muy atractiva.
Entonces, ¿vale la pena invertir en Bitcoin?
La respuesta, recordémoslo, depende más de ti, de tus circunstancias y de tus ambiciones financieras, que de la propia criptomoneda. Funciona bastante bien como unidad de valor negociable y seguirá haciéndolo mientras sigamos aceptándola como tal. No importa que este instrumento sea intangible.
Sin embargo, es muy volátil. Si aceptas Bitcoin como forma de pago, no puedes saber realmente cuánto te van a pagar la semana que viene o qué valor tendrá el mes que viene. Su valor fluctúa mucho más que las monedas tradicionales. Los artículos de prensa de octubre de 2021 indicaban que el valor de un Bitcoin superaba los 63.000 dólares. Mientras escribo este artículo, en enero de 2022, su valor está por debajo de los 43.000 dólares. Y cuál es su valor en el momento en que estás leyendo este artículo?
Por otra parte, ¿preocupa mucho un valor de cotización de 40.000 euros para quien lo compró a 400 dólares, cuando era menos conocido? Sí importa mucho hoy, si pagaste 60.000 dólares hace tres meses. La pérdida de un tercio del valor exigiría una apreciación del 50%, sólo para alcanzar el punto de equilibrio. Como en el caso de cualquier inversión, importa más lo que pagaste originalmente, que lo que vale hoy. Incluso entonces, surge la eterna pregunta de si debo vender o mantener la posición.
Más que el Bitcoin en sí mismo importan tus circunstancias y tus decisiones de compra pasadas. El Bitcoin es lo que es y seguirá fluctuando sin preocuparse de ti y tus decisiones.
En cuanto a los objetivos, si lo que busca es estabilidad financiero para tus años de jubilación, el Bitcoin no es una inversión predecible. Por otra parte, si quieres especular o diversificar incluyendo una clase de activos alternativos, entonces quizás sí podría ser un buen plan... ¡o no! Si no tienes pareja, tienes 30 años de edad y no te importa el riesgo, entonces qué demonios. De nuevo, depende más de ti que del mundo de las divisas digitales, donde muchas otras variedades acechan como alternativas.
Como Ethereum, que actualmente cotiza a 500 dólares la unidad, o Ripple, donde el precio de cada token es de unos 0,50 dólares, aunque hay muchas de ellas. O Dogecoin, que comenzó como una broma en el mundo digital y que hacía referencia a un meme de Internet muy popular. Es la moneda preferida del perro japonés Shiba Inu.
Las monedas digitales pueden ser algo divertido para tener, como no lo sería un trozo de piedra caliza con forma de donut en la isla de Yap. Cualquier análisis fundamental o estrategia de inversión es siempre un plan. Aunque un examen de tu propia realidad puede ser realmente el punto de arranque de una inversión para ti exitosa.
Marius Hampden
Enero 2022
Comentarios